12/05/2016 Senador Alfonso de Urresti Longton. 12/05/2016 Para el parlamentario, "la Central de Neltume va contra el modelo de desarrollo sustentable que requiere la región, es incompatible con la vocación del territorio, se emplaza en el área de influencia de una reserva mundial de la Biósfera y es cuestionada por no cumplir con el espíritu del convenio 169", dijo de Urresti. Al respecto, el senador enfatizó que "si bien se requiere una planificación estratégica de desarrollo energético, esto no puede ser motivo para imponer proyectos de alto impacto negativo, como Neltume o la Central San Pedro de Colbún. Ni tampoco, por ejemplo, crear polos de desarrollo que implique áreas de sacrificio sin considerar la participación ciudadana, que en estos casos, tiene que ser real y efectiva respetando además el Convenio 169", dijo el Senador de Urresti. Sobre este último punto, el Senador de Urresti manifestó que "en el parlamento se está tramitando el proyecto de transmisión eléctrica que incluye estos polos y donde seremos muy claros en exigir siempre la participación ciudadana, el pleno respeto al convenio 169, propiciando el desarrollo sustentable de los territorios", afirmó de Urresti. |